Cuando hablamos de Islandia, el invierno es su época más mágica del año. Las montañas cubiertas de nieve, las brillantes capas de hielo y la belleza tranquila de los paisajes congelados hacen de este el momento perfecto para experimentar la naturaleza salvaje e intacta de la isla.
Pero cuando se trata de explorar Islandia durante los meses más fríos, hay algo que puede mejorar o empeorar tu viaje: cómo navegas por las carreteras. Especialmente si lo haces en una camper.
Ya seas un conductor experimentado o un novato, conducir una camper en Islandia durante el invierno puede ser una aventura emocionante… si estás preparado. Por ello, a continuación te traemos todo lo que necesitas saber sobre conducir en invierno con una camper de alquiler en Islandia.

¿Por qué conducir una camper o autocaravana en Islandia durante el invierno?
Seguramente, te estarás preguntando, "¿Por qué elegir una camper para Islandia en invierno?". Al fin y al cabo, hay muchas otras formas de explorar el país. Sin embargo, alquilar una camper ofrece beneficios únicos, especialmente durante los meses de invierno.
Libertad y flexibilidad
Con una camper, tienes la libertad de explorar a tu propio ritmo, sin preocuparte por las reservas de hotel ni por los horarios de los restaurantes. Esta flexibilidad te permite perseguir la aurora boreal, parar para hacer fotos cuando quieras y dormir cómodamente, incluso en las partes más remotas de Islandia.
Te mantiene cálido y cómodo
Las temperaturas invernales en Islandia pueden bajar de cero, pero con una camper o una autocaravana completamente equipada, tendrás calor y confort sin importar dónde te encuentres. Un interior con temperatura agradable, ropa de cama cómoda y una cocina hacen posible un ambiente cálido y acogedor, aunque te encuentres aparcado en medio de un paisaje nevado.

Ahorro
Si viajas en grupo o en familia, alquilar una camper puede ser más económico que reservar varias habitaciones de hotel. Además, ahorrarás dinero en comida cocinando tus propias comidas dentro de la autocaravana. Esto supone una gran ventaja cuando viajas por Islandia, donde los precios de la comida pueden ser altos.
Campers 4x4: la mejor opción para conducir en invierno por Islandia
Aunque una camper normal puede llevarte por Islandia, una camper 4x4 es tu mejor opción para conducir en invierno. Las carreteras invernales en Islandia pueden ser traicioneras, con hielo, nieve y tormentas ocasionales que dificultan las condiciones. Una camper 4x4 te ofrece mayor estabilidad, agarre y control, especialmente cuando conduces por carreteras rurales o más descuidadas.
Además, las campers 4x4 están diseñadas para soportar las fuertes rachas de viento que puedes encontrar en Islandia durante el invierno, proporcionándote tranquilidad y mayor seguridad. Ya sea que estés navegando por un paso de montaña o saliendo del camino para explorar áreas remotas, una camper 4x4 está preparada para enfrentar los desafíos de las carreteras invernales islandesas.
Condiciones de las carreteras en invierno en Islandia: qué esperar
Conducir en Islandia durante el invierno no es lo mismo que conducir en otras partes del mundo. Las condiciones meteorológicas en Islandia pueden ser impredecibles, por lo que es esencial estar preparado para lo que los elementos te puedan traer.
Nieve y hielo
Tal y como venimos comentando, el mayor peligro invernal en Islandia es la nieve y el hielo. Las tormentas de nieve pueden desarrollarse rápidamente y las carreteras ser resbaladizas, especialmente por la mañana y por la tarde, cuando las temperaturas son más bajas.
Por eso es crucial alquilar una camper con neumáticos de invierno, ya que te darán el mejor agarre y control sobre carreteras heladas.
Viento y tormentas
Los vientos invernales de Islandia son conocidos por su intensidad. Las ráfagas pueden alcanzar velocidades de hasta 96 km/h o más, creando condiciones peligrosas para conducir, especialmente para vehículos grandes como las campers.
El viento puede dificultar el control del vehículo, especialmente si conduces en espacios abiertos.

Días más cortos
En invierno, Islandia experimenta días muy cortos. Dependiendo de la zona en la que te encuentres, solo tendrás entre 4 y 6 horas de luz solar al día. Esto significa que tendrás que planificar tu conducción alrededor de estas horas limitadas de luz.
Conducir de noche es más peligroso, especialmente en carreteras desconocidas o heladas, por lo que es esencial comenzar temprano y detenerse antes del anochecer.
Cierres de carreteras y desvíos
Ciertas carreteras en Islandia, especialmente en las Highlands, pueden estar cerradas en invierno debido a las condiciones climáticas extremas. Tendrás que consultar regularmente la página web de la Administración de Carreteras y Costas de Islandia para estar al tanto de los cierres de carreteras.
Además, prepárate para desvíos si te encuentras en una carretera que se vuelve intransitable por nieve o hielo.
Preparación para conducir en invierno con una camper en Islandia
Antes de empezar tu aventura invernal, querrás asegurarte de que tú y tu camper estáis adecuadamente preparados para afrontar las condiciones climatológicas de Islandia. Aquí te dejamos lo que debes comprobar antes de partir:

Neumáticos de invierno: Los neumáticos de invierno son imprescindibles para conducir en Islandia durante el invierno. Estos neumáticos están diseñados para rendir bien en condiciones de hielo y nieve. Asegúrate de que tu camper esté equipada con ellos, con o sin clavos, según las condiciones que esperes.
Conduce despacio y con precaución: Asegúrate de mantener una distancia segura con otros vehículos y evitar movimientos bruscos. Si la carretera parece especialmente peligrosa, es mejor tener cautela y detenerte hasta que las condiciones mejoren.
Sistema de calefacción: La mayoría de las campers invernales vienen con calefacción incorporada, pero siempre es buena idea comprobarlo antes de emprender el viaje. Lo último que quieres es quedarte atrapado en una tormenta de nieve sin forma de mantenerte caliente. Eso sí, siempre puedes anticiparte a ella gracias a Vedur.is.
Batería y sistemas eléctricos: El clima frío puede agotar rápidamente la batería de tu camper. Asegúrate de que tu vehículo tiene una buena batería y lleva cables de arranque o una batería portátil por si acaso.
Mantén tu ropa cálida y mantas extras: Aunque tu camper de alquiler tenga un sistema de calefacción, siempre es recomendable llevar mantas adicionales y ropa cálida. El mejor método para mantenerte caliente durante las noches frías de Islandia es vestirte en capas.
Kit de emergencia: Lleva un kit de emergencia para situaciones imprevistas. Esto debería incluir una linterna, suministros de primeros auxilios, comida no perecedera, un cargador de teléfono, una pala y herramientas básicas.
Tampoco está de más descargar la app 112 Iceland para informar de contratiempos, así como SafeTravel.is, que te ayuda a contrastar el estado de las carreteras.
Mapas: Si bien Google Maps funciona correctamente en la mayoría de carreteras islandesas, lleva contigo algunos mapas descargados para zonas más remotas donde la conexión a internet pueda ser débil.
Mejores rutas invernales para viajar en camper en Islandia
Cuando viajas en Islandia durante el invierno, el Círculo Dorado y la Costa Sur son dos de las rutas más populares y accesibles. Ambas ofrecen vistas impresionantes y las carreteras suelen mantenerse despejadas de nieve y hielo. Sin embargo, tendrás que planificar tu viaje cuidadosamente y evitar las carreteras de las Highlands o las zonas más remotas que podrían ser inaccesibles.
Círculo Dorado
El Círculo Dorado es una de las rutas turísticas más famosas de Islandia, y es perfecto para conducir en invierno. La ruta incluye el Parque Nacional Thingvellir, la zona geotérmica de Geysir y la cascada Gullfoss. Estos lugares son accesibles durante todo el año y te ofrecen una muestra de la belleza de Islandia, incluso en los meses más fríos.

Costa Sur
La Costa Sur de Islandia es otra gran ruta invernal, con puntos destacados como las playas de arena negra de Reynisfjara, la impresionante cascada Seljalandsfoss y la laguna glaciar Jökulsárlón. Ten en cuenta que algunas carreteras pueden estar heladas, así que conduce con precaución, pero estos lugares bien merecen el esfuerzo.
Preguntas frecuentes
¿Son necesarios las campers 4x4 en invierno?
Aunque no es un requisito estricto, las campers 4x4 son muy recomendables para conducir en invierno en Islandia. Ofrecen un mejor agarre, especialmente en carreteras heladas o nevadas, proporcionando una experiencia de conducción más segura y cómoda.
¿Qué debo hacer si me quedo atascado en la nieve?
Si tu camper se queda atascada en la nieve, quédate dentro y mantente caliente. Si tienes una pala, intenta despejar la nieve alrededor de los neumáticos. Si no puedes salir, llama a los servicios de emergencia de Islandia para pedir ayuda.
¿Puedo conducir por la Ring Road de Islandia durante el invierno?
A diferencia de lo que sucede con las Highlands, sí puedes circular por la Ring Road durante los meses de invierno. No obstante, recuerda que en la mayoría de los casos te encontrarás con carreteras resbaladizas e hielo en la calzada.
Embárcate en la aventura de conducir en Islandia durante el invierno
Conducir una camper en Islandia durante el invierno puede ser una experiencia emocionante e inolvidable, pero es esencial estar preparado para los desafíos que trae la temporada. Con la camper de alquiler adecuada, una buena preparación y una conducción cuidadosa, podrás explorar de manera segura los impresionantes paisajes invernales de Islandia y crear recuerdos que durarán toda la vida.
Así que, ¡empaca tu ropa cálida, revisa tu equipo y prepárate para una aventura en uno de los lugares más hermosos de la Tierra! El invierno en Islandia te espera.